💜Motricidad gruesa en general💜
Para comenzar a enseñarles las diferentes actividades que se pueden realizar debemos saber: 👀👇
El área motricidad gruesa tiene que ver con los
cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio.Se define motricidad
gruesa como la habilidad que el niño va adquiriendo, para mover armoniosamente
los músculos de su cuerpo, y mantener el equilibrio, además de adquirir
agilidad, fuerza y velocidad en sus movimientos. El ritmo de evolución varía de
un sujeto a otro (pero siempre entre unos parámetros), de acuerdo con la
madurez del sistema nervioso, su carga genética, su temperamento básico y la
estimulación ambiental. Este desarrollo va en dirección céfalo-caudal es decir
primero cuello, continua con el tronco, sigue con la cadera y termina con las
piernas.
Cuando un niño no tiene una buena coordinación con su cuerpo o cuando no puede patear un balón es un problema serio en su desarrollo motriz grueso pero esto no es un problema sin solución ya que existen diferentes tipos de estimular al niño en su desarrollo motriz grueso y son actividades que mas adelante te enseñare a realizar.
En general unos de las actividades que mas se hacen son:
En este vídeo podrás observa algunas más y a detalle:
Estas actividades se pueden hacer con el niño pero antes se debe hacer un tipo de calentamiento para que el al momento de hacerlas no tenga algún problema no tiene que ser algo serio sino mas bien algo que lo entretenga como un baile de la patita lulú, el cocodrilo dante, entre otras más.
Después de este pequeño resumen para comprender la motricidad gruesa les hablare sobre la actividad del día de hoy y ella se llama Pasitos mágicos en esta actividad deberás crear una serie de obstáculos y un material didáctico el cual se puede hacer con cartón, paginas de colores o foami, lana y pegamento donde en las paginas de colores calcaras o aras pies y manos👐 del tamaño de los de un niño los pegaras en el cartón siguiendo un patrón en especifico o libremente
Recuerda que aquí tu eres libre 😉
luego unirás los pedazos de cartón con lana y taran uno de los instrumentos esta listo.
AHORA SÍ YA ESTAMOS LISTOS PARA LA ACTIVIDAD Y SUS PASOS😅
Gracias por visitar mi blogg y espero te sirva de ayuda...
NO olvides compartir y dejarme un comentario sobre que te pareció.
😉

Me pareció que es un tema de gran importancia y muy interesante
ResponderEliminarMe parece muy buena información
ResponderEliminarYa que explican detalladamente como van estas tecnicas que se pueden usar para ayudarles a los niños con la agilidad en cada movimiento
Excelente información
me parece excelente
ResponderEliminarExcelente blog
ResponderEliminarBonita información
ResponderEliminarBonita información
ResponderEliminarGracias por la información muy buena
ResponderEliminarme gusto mucho la informacion, excelente
ResponderEliminarGracias por tu infomacion ahora sabre que actividad realizar para estimular la motricidas gruesa
ResponderEliminarExelente informacion!
ResponderEliminarme encanta tu blog
ResponderEliminarBuenisimo
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarmuy bonito tema, me encanta aprender mucho y la felicito por su blog
ResponderEliminarMuy bonito y práctico me sirvió para mi clase gracias😊
ResponderEliminarQue bonito y bien explicado
ResponderEliminar